Publicaciones

Caja de Herramientas para fortalecer la prevención y atención a Mujeres Desplazadas
El Grupo Sociedad Civil (GSC) y la Mesa de Mujeres Migrantes y Desplazadas con el apoyo ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, presentan la caja de herramientas, este instrumento busca ser sitio de consulta y apoyo para aquellas organizaciones, grupos de...

16 días de Activismo: Pronunciamiento Mesa de Mujeres Migrantes y Desplazadas
En marco de los 16 días de activismo en contra la violencia de género, y con razón del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, desde la mesa mujeres migrantes y desplazadas nos sumamos al llamado colectivo para prevenir, erradicar y hacer...

Procedimientos Legales y Económicos para el Proceso de Justicia Restaurativa Vinculada a Personas Víctimas de Desplazamiento Forzado
Para realizar una investigación cualitativa que permita identificar los procedimientos legales y económicos en favor de las víctimas de desplazamiento forzado interno, se debe abordar la problemática desde el contexto nacional, ya que Honduras tiene un índice de...

PROTOCOLO DIFERENCIADO DE ATENCIÓN AL DESPLAZAMIENTO FORZADO INTERNO PARA MUJERES, COMUNIDAD LGTBI, DEFENSORAS Y DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS.
En Honduras el desplazamiento forzado interno es un fenómeno que se ha incrementado en la última década, produciéndose desplazamientos colectivos y simultáneos debido a diversos factores entre ellos la pobreza, falta de seguridad, alto índice de muerte de mujeres,...

CARACTERIZACIÓN DEL DESPLAZAMIENTO INTERNO EN PERSONAS DEFENSORAS DE DDHH, MUJERES Y COMUNIDAD LGBTI
La presente investigación consiste en un estudio de Caracterización del desplazamiento interno en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula. En Honduras en un contexto histórico de migración interna e internacional de la población hondureña, asociado...

Mapeo de servicios y rutas de asistencia y atención del desplazamiento forzado de las mujeres y población LGTBI en Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma e Intibucá
En los dos últimos años, el Grupo Sociedad Civil ha realizado varias investigaciones sobre el desplazamiento forzado de mujeres y de población LGTBI en Honduras, evidenciando que estos son fenómenos crecientes y fuertemente asociados a la violencia basada en género....

¡No más transcidios en Honduras!
El pasado domingo 26 de septiembre, la defensora de derechos humanos y mujer trans, Tatiana García, fue encontrada sin vida y con heridas de armas blancas, en su casa de habitación ubicada en Santa Rosa de Copán, este asesinato corresponde a un crimen de odio y se...

Mapeo de iniciativas culturales con perspectiva feminista
El Mapeo de iniciativas culturales con perspectiva feminista, fue realizado por Diana Dulcey Mercado y Paola Flores Mejía, bajo la coordinación del Grupo de Sociedad Civil de Honduras y la colaboración de la Colectiva de Cineastas Hondureñas y la Federación de Padres de Personas con Discapacidad (FENAPAPEDISH). Esta investigación se realizó gracias al apoyo de la Iniciativa Spotligth.

Agenda política de Mujeres con Discapacidad
La Agenda Política de Mujeres con Discapacidad, es una investigación realizada por Paola Flores y Sandra Ruiz bajo la facilitación del Grupo de Sociedad Civil y con el apoyo de la iniciativa Spotlight.

Agenda de Mujeres Artistas
La Agenda de Mujeres Artistas, es una investigación realizada por Paola Flores y Sandra Ruiz, gracias a la facilitación del Grupo Sociedad Civil y con el apoyo de la Iniciativa Spotlight.